ANCUD:Libertador Bernardo O`Higgins 288 · (65) 262 2393
QUEMCHI: Yungay Nº 51 (65) 2775400
QUINCHAO: Miraflores Nº 16 (65) 2775414
CASTRO: Avda. Bdo O»Higgins S/N 3 Piso (edificio
gobernación) (65) 2775500
CHONCHI: Pedro Aguirre Cerda Nº 262 (65) 2775474
QUELLÓN: Av. La Paz Nº 500 (65) 2774160
   Puede postular a la Marca de Certificación SIPAM Chiloé todo productor silvoagropecuario de Chiloé, artesanos de Chiloé, empresas o iniciativas individuales dedicadas a la producción, comercialización y procesamiento de productos silvoagropecuarios, empresas o emprendimientos individuales destinadas a la promoción de servicios turÃsticos rurales, iniciativas empresariales del ámbito hotelero y turÃstico, además de empresas tour operadoras que cumplan con el reglamento de la Marca de Certificación SIPAM Chiloé.
   En el caso de asociaciones de productores, la certificación puede ser solicitada por la asociación, pero será asignada de manera individual para cada asociado y estará condicionada al cumplimiento de los estándares de la Marca de Certificación SIPAM Chiloé.
   El procedimiento de postulación, evaluación, aprobación o rechazo y renovación de la certificación deberá observar los pasos señalados a continuación:Â
Presentación de la Solicitud de Certificación al titular de la Marca de Certificación SIPAM Chiloé (Anexo 5). La solicitud debe ser debidamente firmada por el postulante, en caso de postulación individual, y por el representante legal en el caso de postulación grupal.Â
Visita de evaluación técnica al solicitante por parte del Organismo de Certificación Local.
El Organismo de Certificación Local entregará al Coordinador del Comité Consultivo un informe técnico que incluya una recomendación técnica.
El Comité Consultivo presentará al titular de la Marca de Certificación SIPAM Chiloé un documento conteniendo sus consideraciones respecto de la postulación recibida, teniendo a la vista los antecedentes del postulante y el informe técnico emitido por el Organismo de Certificación Local.Â
El titular de la marca debe informar al postulante respecto de su decisión a través de carta certificada.Â
La certificación tiene una vigencia inicial de dos años. Al concluir estos dos años, el titular de la Marca de Certificación SIPAM Chiloé, con la asesorÃa del Comité Consultivo y de la Corporación CET, evaluará la vigencia de las condiciones que dieron lugar a la primera certificación y se renovará por dos años más o se caducará la autorización.
   Junto con los criterios establecidos en los artÃculos 15 al 20 del presente Reglamento, el procedimiento de evaluación debe contemplar en el análisis de la Solicitud de Certificación, los siguientes aspectos: